El puente colgante es recuperable

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Septiembre de 2025 conmemora 56 años del icónico Puente Colgante de Cerro Alegre de San Antonio construido por Ingenieros Militares de Tejas Verdes e inaugurado en el mes de las Fiestas Patrias de 1969.

En su historia la obra fue sometida a mantención en 1983, 1994 y 2005. Ha resistido poderosos terremotos.

El miércoles 27 de agosto Secpla presentó al Concejo Municipal un estudio de DICTUC encargado hace unos meses por IMSA, acerca de la situación estructural del puente, seriamente deteriorado tras dos décadas sin reparación y cerrado hace dos años.

En resumen: los daños son esperables dada la antigüedad y falta de mantención. Sin embargo, los daños en elementos principales son acotados lo que permite proyectar un proyecto de reparación a un costo viable: los arcos de hormigón y cables tensores principales están bien. Quedó claro: el puente como lo conocemos es recuperable.

Conclusiones:

Sistema de anclaje del puente no presenta daños.

Las torres de hormigón armado pueden reacondicionarse para resistir nuevas cargas.

Cables de suspensión principales deben someterse a limpieza total y aplicar tratamiento contra oxidación.

Además, se debe reforzar anclajes principales y aumentar área de contacto de fundaciones de pilares en suelo para generar una estructura más firme.

Tablero de madera, pasamanos y cables tensores verticales deben ser totalmente reemplazados.

No se descarta que una evaluación de costos indique que el reemplazo de las torres de hormigón pueda ser más económico que labores de restauración.

Así, se cuenta hoy con dos alternativas: un polémico proyecto de reposición (reemplazo total por un puente de mayor dimensión y más alto) aprobado por Serviu de valor 1.100 millones de pesos de ejecución y la presentada esta semana de levantar un proyecto de reparación bajo parámetros de Dictuc respondiendo a la urgente necesidad de conexión de la población de Cerro Alegre.

De todas maneras, en opinión de concejales emitidas durante la sesión quedó claro que la mayoría está a favor de la restauración del actual.

Ahora el tema se verá en comisión de concejales con participación de comunidad, estableciendo costos de inversión y tiempos.

¿Se podrá volver a pololear en el puente? ¿grabar ahí nuevas teleseries?

Gravemente deteriorado tras la última mantención de 2005, en agosto de 2023 el puente fue oficialmente cerrado.

Ingenieros militares de Tejas Verdes en trabajos de mantención año 1983.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp